Planear tu estrategia en redes sociales puede ser todo un reto. Existen muchas, unas más conocidas que otras, otras más útiles para tu negocio que otras.
Es por eso que tenemos una lista de las más influyentes, con más interacción y una guía básica de su utilidad, recuerda que debes evaluar los objetivos de tu estrategia en las redes sociales antes de lanzarte a crear un perfil.
Facebook: hacer amigos
Si es cierto, Facebook es una de las redes más populares, puede encontrar a casi todo el mundo, desde perros hasta las abuelitas. Se ofrece una gran cantidad de público objetivo e incluso utilizando los Ads de Facebook puedes llegar al grupo demográfico que quieras.
Consejo: Facebook al igual que muchas redes te permite un contacto directo con los clientes, pero debes evaluar si “tus” clientes están en esta red. Además debes mantener actualizado tu página, recuerda que los perfiles tienen un número límitado de personas que puedes agregar como amigos, mientras que una FanPage es ilimitado.
Linkedin: contacto profesional
Mientras que en Facebook encuentras amigos en Linkedin encuentras contactos profesionales. Acá el objetivo es encontrar otras empresas o profesionales para agregar a tu red, además puedes crear publicaciones y compartirlas.
Consejo: mantén actualizado tu perfil y/o el de tu empresa, ya que tendrás más oportunidades de encontrar contactos en tu rubro y cercanos a ti lo que puede aumentar tu círculo de negocio y asociados.
Twitter: lo que piensas en 140 caracteres
Acá puedes expresarte sobre lo que conoces o sobre tu negocio. Además puedes seguir a los más influyentes y encontrar noticias en tiempo real.
Consejo: sigue solo a las personas que agreguen algo a tu empresa. Utilízala como un medio para contestar dudas y consultas de tus clientes, esta es una manera rápida de hacerlo.
Youtube: expresate en video
Si eres un emprendedor y si simplemente quieres dar a conocer las bondades de tu negocio (como ventas inmobiliarias) puedes crearte una cuenta y crear videos que muestren de lo que se trata tu negocio o de tu conocimiento sobre un tema.
Consejo: no olvides que Youtube al igual que cualquier otro medio social sirve para tener seguidores o para seguir a personas importantes, sino consideras que debes tener que publicar vídeos, puedes buscar personas o empresas importantes para seguirlas.
Recuerda que al ser servicios de difusión puedes utilizar la información de uno y pasarlo a otro, es decir puedes compartir el contenido de una red social en otra, por ejemplo los videos de Youtube en Facebook o Twitter.